martes, 1 de diciembre de 2015

Cómo comenzar un estilo de vida sustentable?

Como bien lo hemos hablado anteriormente, la sustentabilidad es un tema que se puede adaptar prácticamente a cualquier actividad de la vida diaria, es por eso que a continuación proponemos algunos tips para integrarse a este ritmo.

Ahorro de agua.

Opción uno: el truco del cubo. Si el tiempo de espera no es elevado, podemos recoger el agua fría en un cubo y emplearla luego, por ejemplo, para regar las plantas. Ventajas de esta solución: es sencilla y es barata. Inconvenientes: si el agua caliente tarda mucho en llegar, un cubo no nos permitirá recoger todo el agua fría disponible. Y si tenemos pocas plantas (o no requieren mucho riego) deberemos pensar en un uso alternativo para el agua recogida.

Opción dos: instalar una bomba de recirculación. Estas bombas hacen circular el agua caliente de forma continua, enviando el agua que se ha enfriado de regreso al calentador por el circuito del agua fría. La principal ventaja de estos aparatos es que, al abrir el grifo, el agua sale caliente de forma prácticamente instantánea porque, mientras la bomba está encendida, el agua siempre permanece caliente en la tubería. En el capítulo de inconvenientes hay que destacar que la circulación continua de agua caliente por el circuito aumenta las pérdidas de calor, lo que obligará a nuestra caldera a consumir más. Para reducir el gasto energético algunos optan por encender la bomba unos minutos antes de la ducha y apagarla después.

Opción tres: sistemas de recirculación electrónica. Estos aparatos no mantienen el agua circulando permanente sino que se activan únicamente cuando abrimos un grifo de agua caliente. Cuentan con una válvula controlada por un termostato, de forma que, mientras el agua llega fría, es devuelta al circuito; pero cuando ya llega caliente, empieza a salir por el grifo o el rociador.


Ahorro de energía en la computadora.

1. Disminuir el brillo de la pantalla del monitor. 

Se estima que al ajustar el brillo de la pantalla a un nivel medio se puede ahorrar entre un 15-20% de energía. Los ordenadores portátiles suelen reducir el brillo cuando funcionan con la batería en lugar de conectados a la red, pudiendo conseguir ahorros de hasta un 40%. 

2. Elegir un fondo de pantalla de colores oscuros

Se calcula que una página oscura puede llegar a consumir un 25% de energía menos en su despliegue. Por eso, es recomendable elegir imágenes con colores oscuros para el fondo de pantalla del escritorio.

3. No utilizar salvapantallas

La instalación de salvapantallas activos era recomendable en los antiguos monitores de rayos catódicos (TRC), ya que podían quemarse. Sin embargo, a pesar de que estos monitores ya prácticamente no existen y han sido sustituidos por monitores de cristal líquido (LCD) y, más recientemente, por monitores LED, estos salvapantallas se siguen utilizando, por estética o por confidencialidad. Pero ya no tienen justificación técnica como en los TRC y consumen energía. La mejor opción en utilizar el modo sleep del ordenador y/o poner un fondo fijo o la pantalla en negro.


Construcción sustentable.

¿Cuáles son las palabras claves para minimizarlo?: Control, ventilación y barreras

El objetivo debe ser cumplir criterios y normas de calidad en técnicas de construcción de nuevos edificios que garanticen concentraciones bajas de radón y reducir los niveles de radón cuando se ha demostrado alta concentración del gas, para disminuir la exposición y el riesgo. Otras medidas más sencillas son:
  • No fumar en el interior de domicilios para evitar sinergias entre contaminantes.
  • Uso de materiales de construcción libres de uranio.
  • Control mediante uso de detectores específicos (deseable medias anuales).
  • Aberturas de aireación en sótanos.
  • Sellado de fisuras y grietas del suelo.
  • Ventilación rutinaria 2h/día. Es lo más sencillo pero solo reduce un 20% su presencia por lo que no resuelve el problema.
  • Sistemas de extracción de aire, forzada o natural, desde cimientos y paredes laterales y sistemas de presurización del terreno.
  • Uso de barreras impermeables que aíslen y sellen la casa de cimientos y terreno e impidan emanación a la vivienda (polietilenos, poliuretanos…)

Transporte

Compartir tren es lo mejor

Haciendo una cómica alusión a la canción infantil “andar en tren” y motivado por nuestra compañera Ester Bueno, quiero aprovechar la oportunidad que nos brinda el blog de Hogares Verdes para compartir una experiencia de lo más enriquecedora.

No cabe duda las ventajas ambientales que aporta el transporte público, en este caso el ferrocarril (bajo consumo energético y mínimas emisiones, además de las últimas iniciativas para aplicar energías renovables), pero en este caso, los tres ejes de la sostenibilidad se dan la mano en una forma cada vez más popular de participar en una movilidad sostenible. Utilizas un medio de transporte con menor impacto ambiental, te ahorras “un dinerito” y además participas en redes sociales, tanto virtuales como reales. Sí, estoy hablando de las últimas iniciativas para compartir tren.


http://www.mimbrea.com/los-mejores-blogs-sobre-vivienda-sostenible-o-sustentable/

martes, 24 de noviembre de 2015

Qro esta bien

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Qroestabienw.jpg#/media/File:Qroestabienw.jpg
 Querétaro está Bien es una comunidad fundada en Mayo de 2007 con base en las teorías de sustentabilidad social. Está integrada por profesionistas, empresas e instituciones relacionadas a la salud integral (medicina, psicología, nutrición, ecología, deporte, educación, adicciones, mascotas, etc.). Los integrantes de la comunidad en conjunto con un consejo de expertos en los diversos temas, desarrollan actividades y eventos a favor de la salud de los queretanos. De forma paralela, se generan herramientas y aplicaciones que fomenten las profesiones, servicios, productos y actividades que los integrantes aportan a los queretanos relacionadas a la salud. La comunidad está estructurada en proyectos y actividades en escuelas, gobierno y empresas como ferias de salud, congresos y otros foros. También tiene una estructura digital en Internet en donde se publican mensualmente artículos con información no comercial y de contenido valioso para la sociedad queretana, información que es distribuida mensualmente a través de su web site www.qroestabien.com

Certificado de sustentabilidad

https://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ACertificacionDeSustentabilidad.png

Certificación de Sustentabilidad (CS) es una plataforma para volcar la información y transparentar las acciones relacionadas, en cuanto a la sostenibildad y sustentabilidad de su empresa/municipio/pyme, a las cuáles se le asignará unNivel y cuyas acciones se verificarán mediante la visita de un Veedor, y se llevarán a cabo, a través del cumplimiento de las normas propuestas. 

Mediante la obtención de la Certificación de Sustentabilidad usted podrá utilizar el Kit Aplicativo para demostrar su compromiso en sus productos, procesos o servicios amigables con el medio ambiente. 
La Universidad Estatal de Arizona (ASU) Servicios de Salud Building es un proyecto de reutilización adaptativa que transformó la clínica estéril e ineficaz existente en una instalación claramente organizada, eficiente y acogedor. El diseño impregna las nuevas instalaciones con una sensación de salud y bienestar que aprovecha el entorno natural de Tempe y contribuye a una orientada al peatón campus más cohesionada. Eficiencia energética del edificio es 49% por debajo de ASHRAE 90,1-2007, superando la meta actual del Desafío 2030. El centro obtuvo la certificación LEED Platino y es uno de los mejores intérpretes de la energía en el campus como lo demuestra Campus Metabolismo web-herramienta interactiva de ASU seguimiento de uso de los recursos en tiempo real.



ArchDaily, (2014). AIA Names Top 10 Most Sustainable Projects in U.S.. [online] Available at: http://www.archdaily.com/499039/aia-names-top-10-most-sustainable-projects-in-u-s [Accessed 25 Nov. 2015].

John Hardy: My green School

John hardy tuvo una idea en la cual apostó por una nueva propuesta, la cual incluía educación de calidad con las materias básicas que debe de cumplir cualquier escuela primaria, pero, tenía la inquietud de enseñar a los niños a estar en contacto con la naturaleza, as así como nace este gran proyecto en Indonesia.

YouTube, (2015). John Hardy: My green school dream. [online] Available at: https://www.youtube.com/watch?v=HD4bpztESWw [Accessed 25 Nov. 2015].


Propiedad Intelectual


1      en que categorias se divide la propiedad intelectual?

·         Propiedad Industrial
·         Derecho de Autor

2      que es una patente y cual relacion con la propiedad industrial

Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención. Su relacion con la propiedad industrial es que las dos protegen los derechos de los autores e inventores pero la patente tiene un periodo limitado de tiempo. 

3      diferencias entre derechos de autor y propiedad industrial

La propiedad industrial es la innovación de aplicación industrial o indicaciones comerciales que realizan individuos o empresas para distinguir sus productos o servicios y en los archivos que se puede aplicar a propiedad industrial es en: las invenciones, marcas, esquemas de trazado de circuitos, integrados, nombres, designaciones comerciales, símbolos y dibujos, modelos industriales e indicaciones geográficas de origen; y los derechos de autor son los derechos que se otorgan a los creadores de obras artísticas y se puede aplicar este derecho a: obras literarias, pinturas, fotografías, esculturas, libros, música, películas y software.

4      tipos de licencias Creative Commons

·         CC0
·         BY
·         SA
·         ND
·         NC

5      cuales sitios albergan materiales Creative Commons

·         YOUTUBE
·         WIKIPEDIA
·         FLICKR
·         PLOS
·         SCRIBD
·         500
·         JAMENDO
·         WATTPAD

6      importancia de conocer los lineamientos de la propiedad intelectual y las distintas licencias en los procesos de indagacion y comunicación de informacion

Es importante conocer los lineamientos de la propiedad intelectual ya que uno como persona muchas veces no sabes nuestros derechos, y es importante hacer reconocer tus ideas o invenciones antes de que alguien las copie.

7      relaciones entre su tema de indagacion, sus enfoques, la informacion  que se produce al respecto y los contenidos que revisaron sobre propiedad intelectual


Pienso que la relación que puede haber entre la sustentabilidad y la propiedad intelectual es el hecho de que la sustentabilidad hoy en día es un tema muy frecuente y es un tema que cada vez toma más peso en la sociedad gracias a que las personas se interesan por llevar una mejor vida y por cuidar el planeta. Entonces cada día hay gente innovando maneras de vivir de una manera más sustentable y es ahí donde entra la propiedad intelectual, y puede defender los derechos de las innovaciones de cada persona.  

martes, 17 de noviembre de 2015

Como involucrar la ingeniería en un desarrollo sustentable

La sustentabilidad se reduce al uso de recursos actuales sin la necesidad de comprometer recursos a generaciones futuras, si bien se piensa que la sustentabilidad es solo una rama de la construcción esto es algo que esta totalmente erróneo, pues la sustentabilidad se puede aplicar prácticamente en cualquier actividad diaria.
En la rama de la construcción, la sustentabilidad puede abordar varios aspectos, desde el diseño arquitectónico que aprovecha al máximo el posicionamiento del proyecto en cuanto a materiales, ubicación y adaptabilidad,
cuando se refiere al calculo de las estructuras se puede trabajar con distintos materiales que tienen un impacto sumamente menor que la típica mezcla de concreto con acero, las energías alternativas es otra rama de la ingeniería que va teniendo mas auge conforme pasa el tiempo y se mejoran gracias a la tecnología que se va creando día a día, de esta manera el impacto que tienen las plantas nucleares va disminuyendo y las energías limpias van ganando terreno en nuestro planeta.